Emisión Euros 2002

Emisión de
12 de Octubre de 1992

Introducción.

Con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América, el Banco de España decidió sacar una emisión conmemorativa con billetes de 1.000, 5.000 y 10.000 Ptas con fecha de emisión 12 de Octubre de 1992 en la que se celebraba este Centenario. Todos estos billetes llevan motivos marinos y personajes relacionados con el Descubrimiento.

Son los últimos billetes de la peseta española, que fue sustituida por la moneda única Europea en el 2002. 

Series y tamaños.

De 1.000 pesetas, donde aparecen Hernán Cortés y Pizarro.

Sin serie, desde la serie "A" a la "6R", y numeración especial "9A" a "9D".

Tamaño 130 x 65 mm.

De 5.000 pesetas, con el busto de Cristóbal Colón.

Sin serie, desde la serie "A" a "6K", y numeración especial "9A" a "9C".

Tamaño 146 x 71 mm.

De 10.000 pesetas, con el Rey Juan Carlos I y la Casa de América.

Sin serie, desde la serie "A" a la "2Z", y numeración especial "9A" y "9B".

Tamaño 154 x 74 mm.

Características técnicas.

Están fabricados en calcografía y litografía por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y cuentan con banda magnética. Llevan trazos fluorescentes visibles bajo luz adecuada. Todos llevan, troquelado y tachado, la leyenda "Banco de España" a la derecha del anverso en posición vertical.

El billete de 1.000 pesetas presenta en el anverso la cabeza del conquistador Hernán Cortés y una figura humana azteca sobre un mapa de América, mientras que en el reverso aparece el también conquistador extremeño Francisco Pizarro y una imagen de la Catedral de Lima, donde está enterrado. También aparecen en el reverso un casco y una espada de su época y un astrolabio. Como figura coincidente en anverso y reverso aparece una rosa de los vientos y, como marca al agua, la cabeza del caudillo azteca Moztezuma.

El billete de 5.000 pesetas presenta en el anverso el busto de Colón grabado por Antonio Sánchez además de un mapa de América con dos naves de la época y las figuras de los Reyes Católicos. En el reverso aparecen una esfera armilar sobre una imagen de la Nao Santa María, una rueda de timón y, en el margen blanco, un compás de marinero y unos caracteres griegos y latinos representando el nombre de Cristóbal Colón. Como figura coincidente en anverso y reverso aparece una rosa de los vientos y como marca al agua la cabeza de Martín Alonso Pinzón y el símbolo del V Centenario del Descubrimiento.

El billete de 10.000 pesetas presenta en el anverso el busto de S. M. el Rey Don Juan Carlos I y la Casa de América, mientras que en el reverso aparecen un retrato del marino Jorge Juan y Santacilia junto a cálculos geométricos sobre la imagen de un barco (el marino participó en la expedición para medir un grado de latitud en Quito con Antonio de Ulloa), así como bocetos para la construcción de un barco en la parte derecha del reverso. Como figura coincidente en anverso y reverso aparece otro tipo de rosa de los vientos y como marca al agua Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral, que realizó la expedición mencionada para determinar exactamente la forma de la Tierra, midiendo un meridiano cerca del Ecuador (en Quito) y otro cerca del Polo (en Laponia).

La numeración de los billetes cambia con respecto a todas las emisiones anteriores, siendo como la modificación del billete de 2.000 Ptas del 24 de Abril de 1992. Llevan únicamente una numeración en negro en el anverso colocada en posición vertical en la parte izquierda.

Fuente: Banco de España.

www.numisflores.com

 

Emisión Euros 2002