Emisión de 23 de Octubre de 1979

Emisión de
6 de Febrero de 1976

Introducción.

El Banco de España había estudiado fabricar billetes de mayor cuantía debido al aumento de la circulación. Por lo tanto, el 28 de julio de 1.972 se aprobó el boceto de un billete de 5.000 pesetas, que se reservó para el momento oportuno.

El día 16 de febrero de 1.976 debido a la necesidad existente, el Consejo Ejecutivo dio su aprobación definitiva a ese boceto y ordenó la fabricación de el billete de 5.000 Ptas dedicado a Carlos III, bajo cuyo reinado se fundó el Banco Nacional de San Carlos, que fue el antecesor del Banco de España, y que fue el primer emisor de los billetes de banco españoles.

Series y tamaño.

Esta emisión tiene una serie única de 5.000 pesetas con el retrato de Carlos III.

Sin serie, con las series "A" a "1Z" y numeración especial "9A".

Tamaño 150 x 90 mm.

Características técnicas.

Está realizado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre por los procedimientos calcográfico y litográfico. El papel procede de la fábrica de Burgos.

Este billete de 5.000 pesetas lleva en el anverso el retrato de Carlos III y una orla de estilo gótico, y en el reverso aparece la fachada del Museo del Prado. Lleva como marca de agua la cabeza de Carlos III.

Lleva dos numeraciones en rojo en el anverso.

Circulación.

Se puso en circulación el 19 de julio de 1.978.

Fuente: Banco de España.

www.numisflores.com

Emisión de 23 de Octubre de 1979