Billetes divisionarios

Emisión de
20 de mayo de 1938

Introducción.

Se encargó como emisión de reserva a "Giesecke y Devrient", de Leizpig y Berlín. Los bocetos definitivos se aprovaron por el Consejo del Banco el 10 de Junio.

Las cantidades del primer contrato fueron ampliadas el 23 de Noviembre de 1938, al ser anulada la emisión encargada a "Coen y Cartevalori", con fecha 18 de Julio de 1.937.

Debido al retraso en su fabricación y a la necesidad de billetes que había al fin de la guerra en España, las primeras remesas fueron enviadas por avión desde Alemania, pagado por los fabricantes.

Tras la declaración de la Segunda Guerra Mundial en Europa, la última remesa se realizó por vía marítima, vía Italia, por el navío de guerra español, minador "Júpiter"

Tiradas, series y tamaños.

De 25 pesetas con la Giralda de Sevilla, se fabricaron 55.000.000.

Letras "A" a la "F".

Tamaño 132 x 58 mm.

De 50 pesetas del Castillo de Olite, se fabricaron 43.750.000 billetes.

Letras "A" a la "D".

Tamaño 142 x 68 mm.

De 100 pesetas de la Casa del Cordón, se fabricaron 76.750.000 billetes.

Letras "A" a la "H".

Tamaño 152 x 72 mm.

De 500 pesetas, con la Catedral de Santiago de Compostela, se fabricaron 3.550.000.

Letra "A".

Tamaño 168 x 88 mm.

De 1.000 pesetas de la "Defensa del púlpito de San Agustín", se fabricaron, 4.000.000 billetes.

Letra "A".

Tamaño 170 x 96 mm .

 

Características técnicas.

Fabricados en tipografía y litografía. Los textos están estampados en negro por tipografía y el resto a dos y tres colores, según las series, por liltografía. El escudo de España de los anversos está hecho con pantógrafo.

También llevan, incrustadas en los anversos, unas tiras de papel de colores con la leyenda "Banco de España".

Parte de esta emisión fue estampillada con un sello rojo con la palabra "AFRICA", en virtud de la Orden del Ministerio de Hacienda del 22 de abril de 1939

En el reverso del billete de 25 pesetas aparece la Giralda de Sevilla.

En el reverso del billete de 50 pesetas aparece el Castillo de Olite.

En el reverso del billete de 100 pesetas aparece la Casa del Cordón, de Burgos.

En el billete de 500 pesetas aparece en el reverso la catedral de Santiago de Compostela.

El billete de 1.000 pesetas tiene en su reverso el cuadro histórico "Defensa del púlpito de San Agustín".

 

Circulación.

Con esta emisión ( más de 183 millones de billetes ) y la que circulaba de la anterior emisión del 21 de Noviembre de 1936, se pudo atender las necesidades de circulación, una vez concluida la Guerra Civil Española el 1 de abril de 1.939.

Todas las series fueron puestas sucesivamente en circulación a partir del 8 de febrero de 1.939

La retirada oficial de la circulación se anunció el 31 de mayo de 1970, al igual que la emisión de noviembre de 1.936.

Fuente: Banco de España.

www.numisflores.com

Billetes divisionarios